La innovación y la mejora continua son dos claves para lograr la optimización de los procesos dentro de la industria. En COGNIT somos conscientes de ello y, por eso, nos hemos sumado al proyecto “Innovation Health Check’, un modelo que permite auditar la capacidad innovadora de las empresas a nivel europeo.
De esta forma, la herramienta facilita conocer los puntos fuertes y débiles para poder mejorar y evolucionar. En concreto, combina 6 vectores y posibilita a cada empresa saber en qué situación se encuentra desde el prisma de la innovación y en comparación con otras empresas de la Unión Europea. Para la toma de datos, el equipo de COGNIT se ha reunido con representantes de la CEOE Aragón y responsables de la Enterprise Europe Network, Jorge Alonso y Néstor Andrés. Tras la recogida de información, el sistema desarrolla un diagnóstico de más de 15 páginas homologado por la Comisión Europea.
Es una herramienta que determina el nivel de innovación de las empresas. La herramienta trata de evaluar a la empresa en cuestión y la compara frente a diferentes empresas que ya han pasado el test previamente. Para ello, existen diferentes valoraciones teniendo en cuenta su base de datos a nivel internacional y de empresas del mismo sector.
Los datos de esta base de datos se catalogan de manera:
Al finalizar el proceso de evaluación, la herramienta te ofrece la puntuación final con la correspondiente comparación con las medias de su base de datos. De esta manera, se puede saber que se está haciendo bien y qué partes son mejorables por parte de la empresa a nivel de innovación.
El programa se conforma por un conjunto de 39 preguntas sobre diferentes prácticas realizadas en el seno de la empresa y otras 13 preguntas sobre rendimiento.
Los elementos de innovación que valora la herramienta de innovation son:
Así, en COGNIT hemos recibido la certificación europea de Innovation Health Check, obteniendo unos resultados superiores a la media de las empresas de nuestro sector en la Unión Europea. Los resultados obtenidos nos permiten identificar las fortalezas de nuestro modelo, pero también las áreas de mejora sobre las que debemos profundizar para alcanzar un modelo de innovación sólido.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.más información
ACEPTAR